La reflexología es una técnica de origen milenario, se usa en china como tratamiento para diagnosticar y curar todo tipo de enfermedades. No fue hasta el siglo XX cuando comenzó a generalizarse y sobre todo a aceptarse por parte de los profesionales de la medicina como un complemento de los tratamientos habituales. Sus beneficios son múltiples y las personas que las disfrutan alaban sus grandes virtudes
La aplicación persona de esta terapia o bien de manos de un profesional, es otro de los grandes secretos de su éxito, Cualquier persona tras asistir a la formación correspondiente podrá darse masajes logrando en poco tiempo, conseguir unos efectos altamente positivos para su salud
¿Qué es la reflexología?
La reflexología es la aplicación de presión a las zonas de los pies, manos, cara y orejas de manera generalmente relajante y puede ser una manera eficaz para aliviar el estrés asi como dolores en distintas partes del cuerpo. Es una técnica curativa.
Para qué sirve la reflexología
Varios estudios de la salud indican que la reflexología puede reducir el dolor y los síntomas psicológicos, como la ansiedad y la depresión, y aumentar la relajación y el sueño. Los estudios también demuestran que la reflexología puede tener beneficios en el cuidado paliativo de las personas con cáncer.
¿La Reflexología es segura?
La reflexología es considerada segura generalmente, a pesar de que la presión muy fuerte puede causar molestias a algunas personas. Lo cierto es que no es más que un masaje de presión que se aplica a distintas partes del cuerpo por lo que, por lo general, no debería causar problemas
¿Qué siente el paciente?
La mayoría de las personas encuentran la reflexología en su mayor parte, relajante.
La reflexología no debe ser dolorosa, si siente molestias, asegúrate de decirlo al reflexólogo. Él o ella debe trabajar dentro de la zona de confort. Algunas áreas pueden estar sensibles o adoloridas y el reflexólogo puede pasar más tiempo en estos puntos. El dolor debe disminuir con la presión
En qué casos sirve la reflexología
¿Quieres una terapia?
[bookly-form hide=”categories,staff_members”]